martes, 5 de agosto de 2025

A favor del esfuerzo desinteresado

No hay mayor misterio en la armonía generada por un conjunto de notas que fluyen de manera constante y natural. Que funcionan fácilmente, dos melodías en contrapunto, dos motivos rítmicos entrelazados. En esa simplicidad de atracción se explica la química entre dos o mas personas afines, que fluyendo como un río van encontrando el cauce preciso. Ese simple efecto, es un pequeño milagro de la vida. Lo que se forza generalmente sale mal, y no quiero decir que las cosas sin esfuerzo son fáciles y salen bien todo el tiempo, sino que, en el acto de esfuerzo desinteresado eventualmente hallaremos una respuesta clara y contundente. Ahora que lo pienso, mis mejores canciones, las podría contar con los dedos de mis manos, todas salieron de un tirón, con gran facilidad, aunque la mayoría de veces, mi historia creativa es una historia de bloqueos y frustraciones. En realidad nunca esperé nada a cambio. Trabajar pacientemente, tal vez llegará una recompensa, y si no, no importa.


Para Isra, antes de cada "con cuidado":


Que siempre te vaya bien 

Y si no, que al menos no sufras

Y si sí, que al menos sea breve

Y si no, ya veremos qué hacer

.................

Que las distancias te sean cortas

Y si no, que al menos disfrutes del viaje 

Y si llueve, que haya una buena canción 

Si asolea, agua fresca

Si hace frío, que tengas buen abrigo

..................

Que tú mirada sea certera

Los oídos atentos

Que te fijes al cruzar la calle

Que tengas pulso firme en la carretera

Que duermas tus horas

Que la preocupacion no te consuma

Que guardes siempre un poco de energía, por si hace falta

..................

Que pienses en un buen futuro

Y si piensas mal, que sirva de pretexto

Para tu regreso darme un abrazo

Que nunca te sientas solo

Y si sí, podrías pensar en mi

O mejor aún, en la vida que viene tras de tí 


5 de Agosto de 2025

lunes, 4 de agosto de 2025

Mi yo del pasado, de frente.

Vengo de leer historias del metro de la ciudad de México. Historias de errores en la matrix, saltos cuánticos y demás. Pensaba, ojalá me pasara algo así para tener que contar, para decir: a mi me pasó algo extraordinario. Y bueno, en realidad me acaba de pasar algo mucho menos que extraordinario, a decir verdad, solo una simpática coincidencia, pero pensando bien, aguarda un profundo significado.

Me encontré de frente conmigo mismo.

Mi yo del 2014, o 15. Metafóricamente. 

El mundo era distinto, pero hay cosas que siguen igual. Mi espíritu, aún no se quebranta, sigo firme en mis convicciones. Mis inútiles convicciones, es decir... dentro de lo que se denomina "sistema capitalista". No recuerdo si en ese tiempo ya usába ese adjetivo.

En ese entonces iba clases al Técnico en Musica (¿?) O creo más bien, venía  ver a Vianney, que estudiaba teatro en la 6. A esta misma hora esperaba la ruta 33 y me iba a casa. Entonces vivía en Héroes Puebla. 

Algunas cosas cambian, otras mejoran. El sistema de transporte mejoró, también mejoró el sistema que transporta la musica a mis oídos. Los materiales, la calidad de los transductores, las bocinas. Los dispositivos. Sabía que existían los audífonos de verdadera alta resolución pero yo solo tenia acceso a unas baratijas, aun así, siempre disfruté la música, sin pretensión. 

Algunas cosas cambian, unas mejoran. Otras empeoran. Y otras permanecen. 

Y bueno, el hecho es que, por casualidad, el aleatorio decidió reproducir en este momento el Adagio monto e cantabile de la 9na de Beethoven. La versión de Fricsay, mi favorita.

Me viene un recuerdo vívido de estar escuchándo esa pieza mientras esperaba la ruta 33, en este mismo sitio, y pensar "que bien suenan los violines en los pasajes pianissimo"

Ahora, observo el boulevad y pienso en mi vida actual, tengo otra pareja. Tengo sobrinos. Tengo trabajitos, modestos. Doy clases, gano dinero tocando. A veces me doy lujitos. He hecho de la música mi forma de vida. En realidad siempre lo ha sido, pero ahora de una mejor forma, sin tanta precariedad.

Siento que tengo los sentidos más agudizados, una percepción de las cosas distinta. Soy mejor músico.

Miro a mi yo de aquellos años. Y sé, que dentro de la incertidumbre y el miedo. Permanecía inamovible en mi vocación. 

En ese entonces no sabía que era TDAH, no sabia que era un ataque de ansiedad, no sabia el proceso químico detrás del enamoramiento. Sigo sin saber manejar como se debe, por ejemplo, pero creo que ahora tengo menos miedos, y también nuevas incertidumbres. 

Muchas cosas cambian. Otras empeoran.

Mi sentido de la vista empeora, por ejemplo. Ahora uso lentes. Mi cuerpo, que, sin ser pesimista, se va volviendo un cuerpo adulto y gastado. Se que aún entro en la categoría de joven, me siento bien, pero mucha de la chispa y energía adolecente se ha ido. Ya no me divierten ni me motivan muchas cosas, perdí capacidad de asombro, me cuesta hacer cosas que antes no. Aún así, estoy a tiempo de revertir esa tendencia y en general me siento fuerte, de mente y espíritu. El tiempo dirá si es una creencia atinada. 

Las gentes que están aquí, también cambiaron. Los niños del 2017 ahora son jóvenes y los viejos de entonces, no están más. 

Sigue sonando mi Adagio y yo, sin pretender aferrarme a algo, sonrio a esta vida y saludo a aquel muchacho. Que esperando su ruta cansado y sin saber muy bien que hacer, permanece resiliente y espera su camión, y espera. 

Ya no hace falta levantar la mano. El camión solo se detiene y me lleva, nos lleva.

Seguramente en un años. Estoy seguro. Volveré a escuchar esta pieza y voy a sonreirle de frente esa persona que soy hoy, 2025. El tiempo y el espacio serán diferentes. Algunas cosas van a mejorar, otras van a empeorar, y otras van a permanecer. 


Carlos. 11 de Junio 2025.


martes, 22 de febrero de 2011

RE-INAGURACIÓN

Hola hola, por aca me veré nuevamente posteando, no sé por que razón tenía abandonado este blogsillo, pero últimamente me han dado ganas de escribir, espero que esta vez no sea temporal, y bueno trataré de escribir cosas que me suceden, relatos, poemas, cosas cursis, que se yo.

De entrada los dejo una pagina donde pueden escuchar y descargar música que haya grabado con la banda:

http://bandacosmica.bandcamp.com


Arre.

martes, 3 de noviembre de 2009

En el Panteón

Intentando teclear poco a poco, un extraño sentimiento me inundaba, incomprendido en un mundo donde nadie se cuestiona, tal vez un sentimiento demasiado familiar pero arraigado. caminar horas, escalando eminencias, ver al suelo deseando encontrarse con algún tipo de vestigio.
El viento sopla y silba a través de una vegetación otoñal, música a un 8 %, aun perceptible, bocanadas de refresco y un buen cotorreo, todo a medida de posibilidad. Un atardecer en el seno de nuestro cerrito, una caminata inolvidable.

Ida y vuelta y mis oidos se clavan en un reproductor descontinuado.

El alcohol y sus repercusiones, la busqueda de una identidad, el despertar una mañana y sentir como si derrepente fluye la vida desde una calle intransitable, de extraños y pintorescos aparatos y de amorfas formas en un cielo despejado que hace horas dejo de tormentarnos.

El sol nos calienta las frentes, el aire es lo mas cercano a la pureza que con frecuencia aludimos, soy un simple nativo, y quiza eso me hace propenso a olvidar o de otra forma mas desinterasada a ignorar mi entorno. A veces siento que tengo la mente en otra cabeza, o que miro desde una perpectiva animal, tal vez por eso cuando estaba en el panteón, vi surgir desde la tierra propia el sentir de nuestra gente, (¿debo decir mexicano?, diantre nacionalismo).

Muerte, nuestro único destino, el mas seguro, el mas cruel quiza, y no por eso demeritado, convivir con aquellos que se han ido para siempre, cadaveres inertes, la cruda certidumbre de ver a un difunto, la sorpresa de conocer el verdadero dolor.

Dicen que el tiempo lo cura todo. algunos traducen tiempo como olvido. para ellos, los muertos, para nosotros los vivos, tiempo es resignación, el tiempo crea un lazo visceral entre lo que llaman vida, y lo que llamamos muerte, un espacio para almacenar memorias y enterrarlas, regarlas en la tierra, y aguardar a que llegue otro 1 de noviembre.

Allá, a lo lejos lo que menos desean es estar asi, enterrado, olvidado. lo peor que podría pasar.
Aquí dentro, sabemos que todos vamos hacia esa dirección y brindamos por eso, porque ahí nos encontraremos de nuevo, todos.

...El poder no es tenerlo todo
El poder es unirse con el mundo invisible
El ser a uno con los espíritus
Y nosotros uno con ellos,
nuestro corazón es el corazón de ellos
Desnudo ante el río de la vida.

Quiero unirme a los que nunca se fueron
A los que están entre nosotros pero no los vemos
A los que son aliento y emanan fuerza
A los que ven que entre sus huesos
Existen partículas fosforescentes de otras vidas...

Las flores son amarillas, un misticismo propiamente mexicano, una tradicion milenaria, la de honrar a los muertos, una tradicion que se adapto a nuestra forma de ver el mundo, desde hace 200 años. No dejemos romper ese lazo cuerpo-espíritu. porque hoy mas que nunca sabemos que allá, afuera nadie es nadie, solo adentro.

lunes, 26 de octubre de 2009

Bichos, (gatos no, nadamas chingan)

Desde cuándo atrasan los relojes los 25's de octubres? quien sabe, que recuerde, siempre he relacionado el cambio de horario con la fecha de mi cumpleaños. Creo que esa es la razón por la cual Chipo y Chepo llegaron "tarde" al ensayo. Igual me levanté mas "temprano"... sin saberlo, y ahora seguramente me dormiré mas temprano... si es que logro olvidarme del reloj y le pongo mas atención a los grillos. Me pongo a recordar que estos últimos dias fueron insectos, pequeños y audaces, lentos y escurridizos, como el caracolito que me encontre en la tarde.
Curioso caracolito. media como 5 milimetros, nada comparado con los caracoles que maté ayer con la pala derecha, me arrepiento de no haber revisado la zona, antes de aniquilar esa hierba mala que seguramente volvera a salir. También estuve a punto de partir en dos pedazos a una especie de avispa gigante, una moscota con alas rojizas, que estaba en el suelo zumbando y tratando de volar, supongo. Quiza lo mejor hubiera sido darte matarile... es que horas despues ahi seguia, pero sin vida.
Sin embargo recibi un correo en yahoo que me hizo meditar mas
sobre e micro-mundo de los insectos:

(un extracto)

El insecto más pequeño que existe, una clase de avispa, tiene una longitud de una quinta parte de un milímetro, y a pesar de ello la naturaleza se las compuso para meter los músculos que mueven innumerables articulaciones, el intestino y los riñones, órganos respiratorios, un sistema nervioso, glándulas germinativas, ojos, órganos olfativos y muchas otras cosas. Ninguna obra maestra de la técnica humana alcanza, por su constitución o por sus funciones, la perfección de este pequeñísimo fragmento de materia viva.

AVALADO SEA DIOS

miércoles, 7 de octubre de 2009

Another Night

El pasado martes, ya con destino a Puebla, mis intenciones de dormir se vieron truncadas por alguna razón desconocida, a pesar de que me quedé despierto hasta muy tarde (tarde?), la tremenda desvelada nada mas no hacia efecto, entonces dije, bueno pues voy a escribir algo.
Algo que se me ocurra en el trayecto.
La siguiente lista es una recopilación de "ideas" que en su momento pudieron ser divertidas e interesantes pero que ahora seguramente ocuparan algunos renglones de mas.
quizá después escriba una entrada completa acerca de:

- La historia de un pinta bardas de baile
- La historia de terror ficticia de un checador de camiones
- La historia del loquito de las galletas de maiz
- La historia de una vendedora de copteles
- Historia de noctámbulos pinta bardas de Cardenas Batel
- Historia de un letrero con la leyenda: "nos cambiamos al local de al lado -->"
- La incógnita de la "Ruta 2010"
- ¿Qué hace una vaca amarrada en un poste al lado de una vía de tren?
- La hazaña de un chofer que divisó a 3 cuadras de distancia a un pasajero antes de subir
- Historia de un rebaño de vacas y borregos (una de las vacas llevaba el cencerro)
- Sobre los panteones frente a los templos
- Fermín (el de la canción de Almendra) ¿todavía no nace?
- El delay infinito de "Disco Eterno"
- Ya vamos llegando a Penjamo (Amalucan)
- Sobre la NO recolección de datos con destino a Santa Ana
- 3 noches seguidas escuché "Another Night" en las curvas de San Lorenzo.

Quien decia por ahí que los últimos serán los primeros?.
Si revisaron mi titulo, quiero hacer mencion honorifica de estos hechos que sucedieron a las afueras de Sta Ana Coapan, hace muchas muchas horas.
Ya de regreso a casa y con un dolor tremendo del coxis, pero muy entretenido con los audífonos a todo su potencial, y la batería del celular a punto de secarse, meneando al cabeza, y haciendo movimientos esquizofrenicos me di cuenta de algo muy curioso, la cancion que acababa de empezar, la había escuchado la noche anterior, en la misma curva, en las mismas condiciones, y seguramente también en el mismo asiento (xD).
no paso de ser una coincidencia, hasta anoche cuando volvió a suceder, y nos es que yo haya seleccionada esa cancion (que me gusta bastante), sino que de modo aleatorio ¡turu turu turu uru (8)!... fue algo sublime pero llegue a tener cierto miedo...

Frotaciones de la niebla antes de nuestros ojos
No puede hacer frente a los cielos de la mañana
El día viene, un día demasiado pronto
Estoy esperando esa luna de plata

Quizá estoy mal
Pero me estoy sintiendo como la otra noche
La haría bien
El crepúsculo se está descolorando a través
Parece que me estoy descolorando también
Cómo puedo saber si es verdadero
¿Cuándo nada comienza a parar esta rueda?

Frotaciones de la niebla antes de nuestros ojos
No puede hacer frente a los cielos de la mañana
El día viene, un día demasiado pronto
Estoy esperando esa luna de plata

Interesante...


martes, 6 de octubre de 2009

Noche de de Lunes, Madrugada del Martes

Ya no recuerdo como le hacia antes para que mis palabras fueran fluidas y espontaneas, ahora todas las noches, espero, impaciente que algún chispazo de creatividad llegue naturalmente. Intento de vez en cuando escribir sobre un tema especifico, por ejemplo, las veces que eh estado mas de una hora esperando a que pase la cucaracha por la parada, o cuando escucho mas de 3 veces en un día una nueva palabra, o de insignificantes experiencias que por su carente valor hacen mella en mi subconsciente, y mas precisamente en mis sueños.

Entonces me pongo a dudar de mi supuesta creatividad y mas cuando se habla de "la inspiración" como herramienta propia que está presente en ciertas personas de mentes desmedidas e ingeniosas.

En este momento se me hace difícil revivir instantes significativos a lo largo del día, quizá porque son las 2 de la mañana y una mosca me esta chingando la madre, pero aun así trataré de al menos dar unos cuantos teclazos y después ir a dormir.

SOBRE SER HONRADO

Hoy como todos los lunes, estaba sentado rodeado de butacas y mesas, y de morros que, al igual que yo estaban tratando de repasar una lección de solfeo, y digo tratando porque ni siquiera nos salía en lo mas mínimo, el maestro nos miraba atentamente, y por alguna razón preguntó a Abraham si éste era honrado, de inmediato me vino a la mente las veces que todos hemos mentido sobre practicar en nuestras casas.

Abraham contesto que si, que efectivamente él si era honrado, después me miro y me pregunto, ¿siempre dices la verdad?, mi respuesta fue: no siempre. Evidentemente todos hemos mentido y más con el pésame de las lecciones que casi nunca hojeo, entonces él refutó mi respuesta y alegó diciendo que entonces no es posible que yo pueda hablar con la verdad (o eso entendí).

También le preguntó a una chava si ella era mentirosa, la respuesta simplemente fue no.

Me puse a pensar.

Después trató de afirmar que solo hay un par de respuestas para su pregunta, enfatizando en los mentados pretextos y casi ridiculizando algunas cuestiones como: ¿se puede estar embarazada a medias?

En esa mente de razonamientos cuantitativos no había cabida para mi respuesta.

Al final le di poca importancia, sabiendo que contesté con la verdad, soy honradamente mentiroso.